Gente que me sigue:

Mostrando entradas con la etiqueta Mis cosas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mis cosas. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de enero de 2012

Mi navidad en Navarra

Ya llevábamos unos años con ganas de hacer una navidad distinta, en una casa rural con amigos. Y fue éste el año elegido. Unas semanas antes nos reunimos con parte de la familia previo aviso de que en navidad no estaríamos.
Habíamos quedado con unos amigos y un par de semanas antes fuimos con ellos a hacer las compras de bebidas, manteles, comidas menos perecederas, etc...: Ya esa compra fue el principio de la aventura.
Los dos-tres días previos cada familia por su cuenta cocinó lo que mejor sabía hacer o le apetecía para una vez allí descansar y no perder horas en la cocina.
Cogimos alojamiento para tres noches: La del viernes, que más que nada era para descargar coches, situarse y acomodarse; la del sábado (nochebuena) y la del domingo, que esa no la disfrutaríamos ya que el lunes tocaba trabajar, pero de ese modo comeríamos tranquilos allí el día de navidad.
El pueblo elegido fue Muneta; un pequeñísimo pueblo de Navarra con unos 40 habitantes censados, pero que según la dueña de la casa rural, habitualmente habitan solo unos 30.


El viaje el viernes fue una locura, ya que ninguno de nuestros dos GPS tenía muy claro el lugar donde se ubicaba Muneta y nos hizo dar unas terribles vueltas por gran parte de Navarra. Terminamos pasando el puerto de Urbasa más nevando casi que lloviznando.
Me consta que Urbasa es precioso, pero lo mejor que vimos fue más o menos como ésto:


Una vez llegamos la casa rural nos pareció de lo más acogedora, pero estábamos muy cansados de toda una semana de trabajo y preparativos e hicimos poco más que cenar, colocar todo y acostarnos.


No me gusta quedarme mucho por la mañana en la cama, así es que fuí el primero en levantarme y después de desayunar y al ver que la gente no se terminaba de levantar me dispuse a dar un paseo por montes de Navarra.

No muy lejos encontré un pueblo llamado Aramendia.


Me gustó encontrar un pequeño pueblo así despertando. Con muy poca gente por la calle, pero que todos saludan como si te conociesen de siempre.


Después de mi paseo el día poco a poco se fue "transformando en nochebuena": Unas compras de última hora, siestecita, risas...y antes de cenar una vueltecita por Estella para ver al "olentzero".


Por si alguien no sabe quién es o no leyó mi entrada sobre él, (http://rincondeljoker.blogspot.com/2011/12/olentzero.html)
 recordaros que es el "papá noel" vasco (para que me entendáis).

La noche en casa "Basaula" fue inmejorable. Cena excesiva, como suele ser, bebidas, juegos, risas de niños y mayores y sobre todo eso que llamamos "buen rollo".
Por la mañana descubrimos que el Olentzero nos trajo muchos más regalos de los esperados:


Ese domingo fuimos con los coches a recorrer un poco la zona.


Ha sido una navidad muy especial, que recomiendo a cualquiera que no tenga demasiadas ataduras familiares. Yo por desgracia, como ya algunos sabéis no tengo ya padre ni madre y una salida así me ha hecho en cierto modo desplazar pensamientos y recuerdos que me suelen atormentar en esos días.









miércoles, 24 de agosto de 2011

Vuelve el Joker


Mis vacaciones se han acabado y vuelvo a mi blog con éste trabajo rápido de presentación.
Me gustaría contaros que después de regresar de mis viajes me propusieron ir a lo que hoy en día se viene llamando "una quedada" de blogueros. El anfitrión era Jabo y el día no pudo ser más especial: Salimos a varios nudos de la costa con su barco, nos bañamos a 80 metros de profundidad, pescamos tres preciosos atunes y comimos en un típico bar de Getaria.


Quiero desde aquí dar las gracias por tan bonito día a Merche, Marina, Arturo, Asun y muy especialmente a Jabo.



Os invito a visitar sus blogs:

http://sepositivosiempre.blogspot.com/

http://marinahm.blogspot.com/

http://reflexiones-historias.blogspot.com/

http://kikkax.blogspot.com/

Darme un tiempo para irme poniendo al día en todos vuestros blogs. Saludos para todos.






jueves, 30 de junio de 2011

Cumpleaños de éste Joker



Bueno, como siempre fuí un poco mimoso y mañana día 1 de julio será mi cumpleaños, os dejo ésta entrada para que me felicite quien quiera y le apetezca.

viernes, 24 de junio de 2011

A Gorka...


La foto que hoy os presento no es de un dibujo de ahora, y los más antiguos seguidores probablemente la reconocerán. Para los que no sea así la pueden ver mejor en su entrada original, que es ésta:
http://rincondeljoker.blogspot.com/2010/05/gorka.html
Pero hoy no vengo a enseñaros el dibujo, sino que es la manera de presentaros algo que os quiero contar y es ésto:
Soy consciente de que todo padre está orgulloso de sus hijos, o al menos así debería ser, muchas veces por malos que sean. Por suerte hoy por hoy no es mi caso.
Gorka no ha tenido unos años muy fáciles. Quizá por su timidez, o por su bondad ha tenido un tiempo en que los compañeros de la escuela se portaron muy mal con él: Tuvo que sufrir que le pegaran, arrastraran, y mil vejaciones muy tristes y duras. Fueron culpables esos niños, pero también en parte sus padres, pero sobre todo su maestro por entonces: Roberto, que se evadió del problema y pasó de él absolutamente.
Nos enteramos un poco tarde, pero por suerte a tiempo, y con mucho sacrificio se pudo solucionar.
A Gorka le quedaron unas secuelas: Un cierto miedo a relaciones nuevas, una timidez aún mayor que la natural de él, etc...
Éste último año se le cambió de colegio. Un colegio de más nivel en todos los sentidos. El inicio del curso no ha sido nada fácil para él. Y hemos tenido que involucrarnos todos mucho en sus estudios, incluso su hermana.
Ésta semana  ha acabado el curso, y quiero dejarle aquí constancia de algo que ya le he dicho personalmente, y es que estoy orgullosísimo de él; no solo ha aprobado después de un cambio tan grande, con gente nueva, maestros nuevos, nivel más alto...sino que ha acabado con unas notas excelentes.
Gorka:
Me has demostrado que tienes un par. Que has sabido resurgir de lo más bajo. Y que me quito el sombrero ante tí. Que estoy muy orgulloso de lo que has logrado y que has conseguido que al igual que un día lloré de impotencia, ahora lloro de admiración.
Te quiero Gorka !

domingo, 22 de mayo de 2011

Nueve de abril de 2005



Bueno, como ya la mayoría sabéis ya va haciendo unos cuantos meses que comencé la andadura de éste mi blog. En ese tiempo he ido publicando mis dibujos, algunos relatos basados simplemente en mi imaginación, y otros reales con vivencias mías.
Entre esos últimos hubo uno que impactó mucho a mis cercanos, pero quizá no tanto a mis lectores, ya que por entonces aún me conocía muy poca gente.
Recientemente, Jabo, autor de otro blog, se fijó en ese escrito y me solicitó publicarlo como testimonio en el suyo. Se lo he autorizado encantado, no sólo por que lo merece, sino porque quisiera que sirviese a quien sea para recapacitar.
Y no quiero liarme más. Solo deciros que la entrada en mi blog era ésta:

http://rincondeljoker.blogspot.com/2010/08/nueve-de-abril-de-2005.html

Y que para verla y opinar libremente, podéis verla en el blog de Jabo, clicando en éste enlace:

http://sepositivosiempre.blogspot.com/2011/05/nueve-de-abril-de-2005.html

Dejo a vuestra elección comentar en éste blog, en la vieja entrada o en su blog; eso sí, tened claro que contestaré encantado a TODOS los comentarios en el sitio que estén...bueno, quizá no tan encantado porque me tocará revivir momentos duros pasados, pero agusto leyendo todas vuestras opiniones.
Atentamente:
 
                            Fernando.

lunes, 4 de abril de 2011

Mi primer aniversario


Hoy hace un año que me decidí por reunir todos mis viejos dibujos, que guardaba con cariño desde niño, y subirlos a un blog. Mi idea era tenerlos archivados, a la vez que los pudiera ver quien quisiera.
Me fué gustando que la gente comentara y empecé a sentirme "en familia", con lo que me animé a subir también algún viejo relato.
Jamás pude imaginar que al cabo de un año me encontrara con casi 8.000 visitas, 92 seguidores, y cientos de comentarios.
Con éste blog he conseguido muchas cosas, pero destacaría muy especialmente dos: 
Una es que haya vuelto al dibujo y la pintura.
Y la otra es la gran cantidad de gente que he conocido.
Y es por todo ésto que hoy quiero daros las gracias a todos y "amenazaros" con que seguiré subiendo muchos más dibujos, pinturas y escritos.

Joker.

martes, 31 de agosto de 2010

Nueve de abril de 2005


Sadness
Sadness Comments

                 

          Hace unos años escribí unas palabras describiendo un momento muy duro que me tocó vivir. Lo he tenido guardado. Pero hoy he decidido publicarlo en éste blog; y no por dar pena, ni por nada similar. Os diré el porqué cuando lo hayáis leído. Paso a trascribirlo:


   Nueve de abril de 2005



    Mi relación con mi padre siempre fue muy tensa, incluso hubo un momento en mi vida en que llegué a la conclusión de que éramos incompatibles. Por ésta razón, y después de infinidad de discusiones, también llegué a la conclusión de que no le quería. Ésta última mas bien era un “consuelo engañoso” para mí mismo; le quería, claro, pero más bien por todas las vivencias que tuve con él en mi niñez, aunque no fueron tampoco especialmente buenas.
  ¡Qué cosas nos guarda a veces el destino!. Hacía escasos meses que había perdido a mi madre (pobrecilla). Me encontraba en un bar, precisamente hablando con un amigo de lo difícil que nos lo estaba poniendo mi padre; le dije: Me duele decirlo, pero lo mejor que le podía pasar a mi padre es que muriera, me está amargando la vida.
  Salimos del bar y sonó el móvil. Era mi hermana. A mi padre le acababan de diagnosticar un cáncer de pulmón y le daban mes y medio de vida, como mucho...
  Lo cierto es que en ese momento me sentí cruel, y en cierto modo hasta culpable, por lo que dije minutos antes.
  Los días posteriores, fueron muy duros. Lo fuimos a buscar a Extremadura; lo trajimos en mi coche. El tratamiento de ésta enfermedad y ver decaer de esa manera a alguien es para corazones fuertes.
  Tal y como nos advirtieron, la enfermedad avanzaba a pasos agigantados.
   Para sus últimos días, conseguimos que le admitieran en un centro de enfermos terminales. La atención era muy buena.
   Sólo somos dos hermanos y los turnos eran matadores: Veinticuatro horas cada uno.
   Aquella mañana, del día nueve de abril, llegué como en anteriores, para que mi hermana marchara a su casa y descansar para hacer su turno al día siguiente.
   Me lo advirtió: Está como nunca, dice que quiere escapar, que aquí le quieren matar. Se lo comentó a la psicóloga y ésta le advirtió que le diéramos la razón, que marcharía, pero que hasta el lunes no se podían hacer los papeles para el alta (era sábado), el lunes ya se pensaría algo.
   Nada más salir mi hermana por la puerta, me dirigí  hacia él. Miraba por la ventana: Me voy, decía; si me ayudas, bien, si no, me escaparé yo solo. Intenté disuadirle, quitarle esa idea. Se volvió; me miró con una cara de odio, que aún sigo viendo en mis pesadillas...Cuanto más intentaba calmarlo, peor se ponía...Fui hasta el enfermero que en ese momento estaba de guardia y me dijo que si seguía, le pondrían un calmante...Para cuando volví a la habitación la cosa estaba peor aún: Ya por entonces mi padre no se podía levantar y menos aún, andar. Pero sin entender cómo, se había desplazado hasta la silla de ruedas.
¿Entonces no me ayudas?, haz lo que quieras – dijo. Y con la misma se levantó, y ante mi incredulidad se dispuso a ponerse las zapatillas. Yo estaba convencido de que en segundos se volvería a sentar por agotamiento, así es que le ayudé a ponerse las zapatillas. No pude creer lo que veían mis ojos, salió andando de la habitación; yo caminaba a su lado, ni siquiera le podía ayudar porque no me dejaba. Al salir de la habitación le hice una señal al enfermero. Le tuvimos que meter a la fuerza en la habitación. Los minutos siguientes fueron terribles. Le tuvieron que pinchar varias veces, pero su ira en ese momento era tan grande, que nada le calmaba.- Le hemos puesto calmantes como para dormir a un elefante, no puede tardar en dormirse. Desprende tanta adrenalina que neutraliza cualquier calmante - dijo.
   Se equivocaba. Mi padre por entonces me gritaba: Ya me han drogado, ¿lo ves?, y tú qué haces ahí, también estás con ellos. ¡Vete!...
   Los gritos seguían y cada vez eran peores y más ofensivos.
   Vinieron varios celadores, creo recordar que cuatro mas el enfermero para atarlo. Me mandaron salir de la habitación. Salí, no sin antes ver como mi padre sacudía un puñetazo a un celador.
   Para cuando volví a entrar, la escena era horrible. Mi padre estaba totalmente atado a la cama. Le rodeaban correas por tórax, brazos, piernas....!Vete!-repetía-¿Para qué te quiero aquí ya?-Márchate.
   El resto del día no me volvió a dirigir la palabra. Tampoco en los días posteriores. Mi hermana, que veía esto, y se daba cuenta de lo que me dolía, en una ocasión le intentó convencer de que yo no hice nada por mal de él. A duras penas consiguió que me besara, pero no fue un beso en sí: Tan solo puso sus labios en mi cara con resignación.
   Diez días después falleció.
   Eso es lo último que oí de mi padre.
   Todavía hoy me persiguen pesadillas, que de alguna manera me dicen que no quedé en paz con él.


                                         Fernando.
        
                                                      (15 de octubre de 2006)
                                 PD.- Hoy soñé con él.


  Quisiera que éste duro texto que escribí, pudiera servir para dos cosas:
- La primera es para aquell@s que fuman; para que vean una pequeña parte de lo que se puede llegar a vivir con una enfermedad así, causada por el tabaco.
- La segunda creo que es más factible; y es que si tenéis hijos, sepáis siempre premiarles, valorarles, las cosas que hagan bien, y no caigáis en el error de, pretendiendo "educarles", decirles sólo lo que hacen mal.

  Como nota final, deciros que a día de hoy, ya lo tengo más o menos superado; aunque aún haya días de fuertes bajones.
  Un saludo a todos.

lunes, 30 de agosto de 2010

Máscara rota.

Boceto de máscara, con unos improvisados versos que espero que os gusten. (Todo ello un poco improvisado, no seáis muy duros al juzgarme...)



Bésame, máscara, pues de tí me he enamorado,
mas, antes de terminar la noche,
déjame ver a la niña mimada,
que tras tus inertes ojos escondes.




martes, 29 de junio de 2010

Sobre el hada verde...



Aunque pudierais pensar de otro modo, doy mucha importancia a vuestros comentarios; y es así que me llamó la atención que "Primavera en otoño" hizo alusión al significado de un hada de ese color.
  No obtuve su respuesta, pero yo me he dispuesto a investigar por mi cuenta. Cual fué mi asombro al descubrir que su significado está un poco relacionado con el mundo de la pintura:
  Empezaré por decir que se le llama "hada verde" a la bebida "super-alcohólica" conocida como "absenta". Ésta bebida se obtiene de la destilación de plantas aromáticas como la artemisa. Y su relación con el arte, está en que Oscar Wilde, Vicent Van Gogh, Monet, Picasso, Ernest Hemingway, Edgar Allan Poe y algunos artistas más dijeron haber contado para sus obras con las inspiración del "hada verde", refiriéndose precisamente a ésta bebida.
  Se adulteraba con cloruro de antimonio, y ésto hacía que los que lo consumían sufrieran alucinaciones.
  Como dato curioso también decir que la palabra "absenta" proviene del latín y viene a querer decir: No bebible.
  Todos éstos datos los he contrastado y obtenido de diversas páginas de internet.
  Espero que os haya parecido tan interesante como a mí, y mostraros mi alegría por haber superado en poco más de dos  meses las mil visitas.

sábado, 26 de junio de 2010

Para Damiana



Sigo sin acabar de entender por qué te llevó Dios,
sabiendo que a mí me hacías mucha más falta.
Sigo sin saber por qué te llevó
si aún tenía muchas cosas para contarte.
Habitualmente me siento
"jefe de la manada",
protector de los míos a
capa y espada,
y me encanta hacerlo y sentirlo;
pero a veces nadie ve,
que en ciertos momentos
yo también necesito esa dosis de apoyo,
y es sobre todo en esos momentos,
cuando me doy cuenta
de lo pronto que te fuiste
y de lo mucho que te sigo necesitando, mamá.

sábado, 12 de junio de 2010

Reconocimiento 1

Tags Maker is a Text Image Generator to write Messages, Comments or Tags on Pictures




Hoy no vengo a subir ningún dibujo ni relato. Tan sólo he querido añadir ésta entrada para deciros que por fín me he tomado en serio lo de entrar de lleno en el oleo y en el color. Quiero agradecer a toda esa gente que me ha animado a hacerlo, su gran apoyo; gente que ni siquiera me conoce personalmente; gracias a Su, María, Susy, Pablo, Criss,  Rodrigo, Primavera, Ainara...(perdonad aquellos a los que no os nombre, no me vienen más a la mente, me estoy haciendo viejo...).
Mi "primer" nuevo oleo es un lago, no sé lo que tardaré. En cuanto lo acabe lo subiré al blog, por supuesto. No tengáis mucha prisa ni seáis muy duros con vuestras críticas, jeje..
Gracias a tod@s.

jueves, 20 de mayo de 2010

Recuerdos de mi niñez

Art Comments

Click Here for Art Comments



Todo el mundo tiene recuerdos de su niñez.
Yo recuerdo una infancia casi sin juguetes, ya que mi padre siempre decía que andábamos mal de dinero; y probablemente fué esa la razón de ser muy creativo con mis juguetes: Muchos me los fabricaba yo; llegué a hacerme una grúa, de esas grandes de las obras, con sus motorcitos a pilas y todo; tocadiscos, sí, jajajaja...tocadiscos que me fabricaba con los discos de plástico que llevaban las muñecas que hablaban; incluso hasta un tanque. También experimentos eléctricos que luego no me atrevía a probar (me daba miedo el calambre), y engañaba a mi hermana para que los enchufara ella, prometiéndole que no pasaría nada, que estaba seguro...
Jugaba mucho con mi hermana Marian: Nos peleábamos, como todos los hermanos, pero siempre fuimos muy afines. Recuerdo una ocasión en la que nos fabricamos un teléfono cada uno: Ella con el "Exin castillos", y yo con el "Tente" (para los más jóvenes, juegos de construcción, de los típicos de fichas), y hablábamos simulando que hablábamos por teléfono, estando el uno al lado del otro.
Bonitos recuerdos.
También me acuerdo de una ocasión en la que nos dió por robar zumos en un supermercado, y éramos tan ingénuos, que después de beberlos, guardábamos las latas vacías porque nos gustaban mucho las imágenes que traían y porque "nos daba pena tirarlas". Marian, que era un poco más pequeña que yo me preguntaba: ¿No es pecado robar? - a lo que yo muy seguro de mí, contestaba: - Si es para comer no...
Las guardábamos en un cajón hasta que pasó lo que tenía que pasar, y es que mi madre las encontró haciendo limpieza. Mi padre nos dió una soberana paliza, sobre todo a mí, ya que mi hermana en venganza, le dijo a mi padre: "Fernando dice que cuando le pegas ya no le duele", cosa que sí que le había dicho, para hacerme el bravucón, pero que por supuesto era totalmente falsa.
Pero de tantos y tantos recuerdos que me vienen a la mente, los más bonitos son los que me llevan a mis veranos en Moraleja (Cáceres). Más aún uno de ellos, en el que mi padre acondicionó una furgoneta que teníamos para dormir en ella. Le puso un colchón a media altura y otro en el suelo, a modo de literas.
"Acampamos" ese verano junto al río Alagón, en Coria. Éste río en verano disponía de varios merenderos y mis padres eligieron quedarse junto a uno de ellos.
Para nosotros fué una verdadera aventura: Calentábamos la leche del desayuno y cocinábamos en una bombonita de gas, y de vez en cuando comíamos una parrillada de carne o lo que fuera en el merendero.
Así de simple y así de fascinante. Durmiendo con el sonido del agua del río y durante el día bañándonos en él.
Además fué más o menos, mi último verano "de niño", ya que por entonces ya empezaba a fijarme en las "faldas", y los siguientes veranos fueron ya distintos; no peores, pero sí totalmente distintos.