Gente que me sigue:

Mostrando entradas con la etiqueta Dibujos sanguina y mixtos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dibujos sanguina y mixtos. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de marzo de 2021

La misma persona que me encargó el dibujo de Mortadelo y Filemón me encargó éste dibujo de Kenshin Himura para su hijo. Tampoco es lo mío pero me gusta plantearme retos y éste podía ser uno.
Al igual que el anterior fue enviado a Madrid.


 

jueves, 11 de marzo de 2021

"Pulpo Piratas del Caribe"


 "Pulpo Piratas del Caribe"


Éste fue otro de los dibujos que hice durante el confinamiento por el COVID-19. Por desgracia si había algo que sobraba era tiempo.

Espero que os guste el trabajo.

sábado, 3 de enero de 2015

Pasión

Ratitos libres de éstas fiestas me han dejado hueco para hacer éste dibujo. A ver si os gusta. Lo he titulado "Pasión" y está hecho con lápiz sanguina y toques de pinturas acuarelables.
Déjame tu comentario y no olvides que lo puedes comprar contactando conmigo.


domingo, 10 de junio de 2012

Cabaña de madera

  Como todos los años por éstas fechas mi trabajo me quita muchas horas. También tengo un poco de desgaste en el blog, pero por supuesto no quiero cerrarlo ni lo haré.
Para no estar tanto tiempo sin publicar, en un par de ratos he hecho éste trabajo. No es un trabajo elaborado, pero es un trabajo.
Se me ocurrió hacer un dibujo de una escena de esas que me gustan; que invitan a recordar la niñez; pudo ser una casa en un árbol o algo así; pero en ésta ocasión es una pequeña cabaña de madera con una rueda colgada en un árbol a modo de columpio. Recuerdo vagamente que de niño me hicieron uno parecido en algún sitio.
Para acabar comunicaros que en éstos días de ausencia bloguera alguien me ha hackeado el correo e incluso ha enviado algún correo por su cuenta. Creo que ya está solucionado pero quiero aprovechar para comunicarlo por si alguno de mis contactos ha recibido algún correo "raro mío" y para aconsejaros que de cuando en cuando cambiéis vuestra contraseña.
Paso a mostraros mi dibujo que me lío:


Está realizado con sanguina y grafito con toques de acuarelables.

jueves, 3 de mayo de 2012

Sensual 3 - Chica tanga.


En ésta ocasión he cogido de nuevo mis viejos lápices y me he decantado por los lápices de sanguina para dibujar a ésta chica. Está basado en una imagen que encontré por internet y me apeteció dibujar.
Es una mezcla de sanguina, lápices de grafito en su mayoría blandos y lápiz de creta.
Lo he incluído en la serie de sensuales, ya que me lo parece y mucho. Espero que os guste.




lunes, 28 de noviembre de 2011

Otoño

En otoño muchos de nuestros árboles se desnudan y van dejando sus preciosas ropas por el suelo convirtiéndolos en preciosos mantos, con una combinación casi infinita de tonos ocres, dorados y verdosos.



El dibujo es una combinación de acuarelables y lápiz de sanguina. Realizado sobre papel guarro (anda que el que puso ese nombrecito al tipo de papel...) de 15 x 24cm

jueves, 10 de noviembre de 2011

Calle de las flores- Córdoba

Córdoba, en España, en su día conocida como la ciudad de las tres culturas, vivió una esplendorosa época cuando convivían pacíficamente judíos, cristianos y musulmanes. Las tres lenguas de babel se las arreglaban para coexistir en armonía. Y se conoce hoy por barrio de la judería, al que entre aquellos siglos X y XV, habitaban los judíos.
Éste barrio está muy cerca de la Mezquita. Yo lo visité hace ya unos años y os puedo asegurar que es precioso.
La judería es un encantador barrio blanco lleno de flores que queda como testimonio del grupo judío; que ya exisitió en la época romana y visigoda y que llegó a ser un importante reducto intelectual. En ésas épocas de explendor convivieron allí importantes filósofos, poetas y científicos.
Hoy en día es un importante punto turístico. Destacando entre sus calles la "Calle de las flores": Estrecha y llena de macetas con geranios. La callejuela termina en una pequeñísima plaza donde se agolpan los turistas para sacar fotografías llenas de encanto. La foto que podríais sacar se parecería mucho a éste dibujo mío que hoy os presento. Y al final de la calle veríais, como en el dibujo, la torre de la Catedral de la Mezquita.
El trabajo está realizado con lápices de grafito y esos toques de sanguina que últimamente me estoy aficionando a  dar. Espero que os guste.


Papel guarro de 28 x 19 cm. PRECIO: 25 €


martes, 18 de octubre de 2011

Ternura

Los que seguís habitualmente mi blog habréis comprobado que me gusta dibujar cosas de todos los temas, y creerme si os digo que a veces me cuesta más elegir el tema que el propio dibujo en sí.
En éste caso he elegido un bebé mamando, como podéis ver, y he de reconocer que es de los trabajos terminados con el que más agusto me he sentido. Espero que a vosotros también os guste.
Está realizado casi íntegramente con lápiz de sanguina; tan solo unos ligeros toques de lápiz de grafito para resaltar el ojo del bebé, cejas y poco más.


Lápiz de sanguina, 21x23.  Precio: 25 €


Deciros también que poco a poco iré añadiendo a cada dibujo su precio y medidas, y que desde hoy se ponen a la venta. Si estás interesad@ en alguno que no tenga precio no dudes en ponerte en contacto conmigo en mi correo: txorisoro@gmail.com . Todos tendrán un valor medio de 20 € (no habrá mucha variación de unos a otros) mas 5€ de gastos de envío ( y 6€ por el envío de dos). El envío será certificado y en sobres adecuados.
Si coincide que piden dos personas el mismo dibujo será para el que lo pidiera en primer lugar. Y estarán a la venta todos excepto los de mi infancia (imagino que lo entenderéis)
Iré añadiendo precios y medidas poco a poco
Saludos a todos y gracias por seguirme a todos los que lo hacéis.

JOKER

jueves, 29 de septiembre de 2011

León

En mi anterior trabajo con sanguina sobre un tigre hubo quien me dijo que le gustaría ver uno de un león, entre ellos mi primo Jorge, al que dedico ésta nueva entrada:



Lápiz de sanguina en papel de 29.5x21 cm. Precio : 20 €


El dibujo está realizado con lápices de sanguina con algunos toques de grafito blando. Confío en que os guste.

viernes, 27 de mayo de 2011

El castillo del Rey loco.


Castillo del Rey loco (Alemania)

En la provincia de Babiera se encuentra el castillo de Neuschwanstein. Es de estilo neoclásico y fue mandado construir por Luis II de Babiera en 1866. Su belleza es un homenaje a la fantasía en un lugar digno de un cuento de hadas. Quizá por eso fue el castillo que inspiró a Walt Disney para el castillo de la Bella durmiente en 1959.
Los padres de Luis II de Babiera fueron testigos de la fantasía que lo acompañaba desde niño. Le gustaba disfrazarse, hacer obras de teatro y adoraba la pintura.
Para apartarse del mundo real, se hizo crear una especie de mundo de fantasía, mandando construir el castillo de Neuschwanstein (nueva piedra del cisne, en alemán). Amante de lo bello hasta un punto casi afeminado, fue deseado por muchas de las mujeres que lo conocieron. Fue una persona con ideas muy adelantadas para su época.
El castillo no se terminó hasta poco antes de su muerte.
El castillo, que fue creado como retiro del rey, creó un mundo imaginario.

---

Por mi parte, el dibujo está realizado con lápices de grafito en combinación con sanguina (me ha gustado esa mezcla), con unos toques de pinturas verdes para la vegetación.

viernes, 25 de febrero de 2011

Tigre

Hoy os voy a presentar un dibujo que me ha llevado su tiempo hacerlo pero con el que me he sentido muy agusto desde el primer momento. Los que acostumbran a dibujar o pintar entenderán lo que digo, y es que hay trabajos con los que hay que "luchar" continuamente y otros que parece que el pincel, o los lápices, como en éste caso, dibujasen solos.
Creo que eso se notará en el resultado final. Paso a mostrároslo:


Sanguina y lápices de grafito. 29.5 x 21 cm. Precio: 20 €

Descubrí cosas muy curiosas sobre los tigres. Os cuento las que más me llamaron la atención:
-Es el tercer animal del horóscopo chino.
-Es incapaz de ronronear.
-Es el más grande de los felinos.
-Las rayas de un tigre son irrepetibles, como las huellas dactilares en las personas.
-Nacen ciegos.
-Los tigres adultos tienen 30 dientes.
-De cada 20 intentos de caza, sólo acierta en uno.
Y para mí el más curioso: El tigre al igual que en su pelo, tiene rayas en su piel.

Bueno, espero que os hayan gustado las curiosidades, pero sobre todo, que os haya gustado el dibujo.
El dibujo fué realizado con lápices de grafito de distintas durezas y lápiz de sanguina.
(Ah, y no olvidéis que lo podéis ver mejor clicando sobre la imagen.)

El dibujo está realizado con lápices de sanguina y grafito en papel de dibujo de 30 x 21 cm.

domingo, 16 de enero de 2011

Petirrojo 2

  La traducción que se ha dado en España a "Robin Hood" , ha sido "Robin de los bosques", y "Robin" traducido al castellano es "petirrojo", y "hood" es "capucha"; por lo tanto la auténtica traducción, la traducción literal, sería "petirrojo encapuchado" (por supuesto menos comercial y menos cinematográfico).
En la cultura anglosajona siempre se ha tenido al petirrojo como al pájaro del bien y al cuervo como el del mal.
Es un pájaro muy querido y emite uno de los cantos más bellos que se pueden oír en los bosques de Europa.



Era obligado hacer un nuevo trabajo de un petirrojo. En ésta ocasión está realizado con lápices de grafito, sanguina y pintura acuarelable de color naranja. Está dibujado sobre papel de dibujo en tamaño 23 x 15 cm.

lunes, 3 de enero de 2011

Pantalón vaquero.

Leí por ahí que los pantalones vaqueros los inventó un hijo de inmigrantes alemanes afincados en el continente americano: Éste hombre se llamaba Levi Strauss.
En 1848 se despierta en California la fiebre del oro; y mientras los mineros se afanaban en sus búsquedas, el joven Levi fundó su propio negocio, fabricando pantalones con telas recias y duras, usadas hasta el momento para los toldos de las carretas. Los pantalones que fabricaba con ese material resultaban ideales para resistir los duros trabajos de los mineros y el consecuente desgaste.
Ya han pasado muchos años de todo eso, y a día de hoy ya nos hemos dado cuenta de que el vaquero no pasará de moda nunca, y menos si sienta como a ésta chica...


 Papel de 29.5 x 21 cm. Precio: 20 €
El dibujo está realizado con una mezcla de grafito y sanguina. Con éste comienzo mi andadura artística de 2011. Feliz año a todos.

jueves, 26 de agosto de 2010

Sensual-2


Bueno, como ya os dije, he finalizado mis vacaciones; y en los escasos ratillos que me deja libres mi trabajo, he estado haciendo éste dibujo. Está realizado a sanguina básicamente, con unos toques de grafito muy blando, y de acuarelable negra. La verdad es que la idea la he cogido de una imagen que ví por internet ( no es mi mujer, jeje..), pero al acabarla y querer elegir un título me he quedado bloqueado. Finalmente puse "Sensual-2", pero si me sugerís otro más apropiado, me encantará aprovechar vuestras sugerencias.
Y no me voy a liar más; sólo me queda agradeceros nuevamente vuestro apoyo, y saludaros desde éste rincón, confiando en que os guste éste último trabajo.

Fernando.

miércoles, 14 de julio de 2010

Tango


"Tango" es mi trabajo más reciente; lo terminé ayer y es un regalo para una pareja muy especial en mi familia: Una pareja que ha sabido mezclar baile y amor, después de una dura vida. 
El dibujo está realizado con lápiz negro acuarelable, lápices de grafito y toques de sanguina. La idea es de una imagen que ví en internet. Mi oleo de girasoles también está casi acabado y lo añadiré en los próximos días. Saludos a todos.
Fernando

viernes, 4 de junio de 2010

Puente sin río


Cada vez más gente sigue mi blog, y me va pidiendo dibujos nuevos, cosa que me encanta. La verdad es que no esperaba tener una aceptación así; os lo agradezco de verdad a todos.
Pues aquí está mi último trabajo. Podría parecer solo un dibujo más, pero varias cosas lo hacen un tanto especial. Es el puente sin río de Coria (Cáceres) (En España, para los que me seguís desde otros países).
Su historia cuenta, que éste puente lo construyeron los romanos, y que fué restaurado en 1518; hasta ahí está claro, menos claro está el porqué por debajo no hay ningún río. Una de las versiones habla de que en 1590 hubo una gran riada que desvió definitivamente el río Alagón (afluente del Tajo). La otra, que es la que me contaba mi padre, es que los romanos desviaron el cauce del Alagón para construir el puente y que al terminarlo e intentar que el río volviese a su cauce, ya no quiso hacerlo. Lo cierto es que bajo sus ojos (que así se les llama allí a los arcos), crecen las mejores cosechas del lugar.
Esa era una de las cosas que hacían especial ésta imagen, otra es especial solo para mí y algunos de los míos: Es a orillas de ese río donde transcurrieron parte de los veranos de mi niñez y adolescencia; y es en ese puente donde mis primos y yo nos "escapábamos" de nuestros padres para estar a nuestro aire y contarnos nuestras cosas.
Es por ésto que dedico éste dibujo a Emilia, Pili, Isabel, Marian y muy especialmente a mi primo Juan, mi mayor confidente, mejor primo y amigo, que se fué de entre nosotros muy jovencito ya hace unos años.
El dibujo está realizado a grafito con toques de sanguina, y al fondo lo que se ve es la catedral de Coria.


Safe Creative #1006046508660

jueves, 6 de mayo de 2010

Sensual


Éste es mi último dibujo, realizado a sanguina con unos toques de pintura acuarelable negra para las sombras (gracias por el consejo Charo).
Son escasas las veces que escojo el desnudo para mis trabajos, pero en éste caso me ha gustado el resultado, por lo que creo que en no mucho tiempo volveré a escoger el mismo tema.
También quiero aprovechar éste dibujo para saludar a mis primeros seguidores. Confío en dar el interés suficiente a éste blog para que se siga sumando gente.
Fernando.

jueves, 22 de abril de 2010

Ermita de Mallabia


De niño, solía ir a pasear con mi madre y mi hermana. A veces se ponía a llover y teníamos que resguardarnos en un lugar cercano hasta que pasara la tormenta. Entre mis recuerdos de niñez encuentro ésta ermita y me viene a la memoria haberme cobijado en su patio varias veces. Allí jugábamos con hojas, palos y lo que encontrábamos.
Después de muchos años me ha apetecido dibujarla.
El dibujo está hecho con grafito y unos toques de lápiz de sanguina, y lo dedico a una mujer muy especial en mi vida.