Gente que me sigue:

Mostrando entradas con la etiqueta Manualidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manualidades. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de enero de 2014

Máquina de limpiar alpiste

Ya hacía tiempo que no hacía trabajos de bricolaje, así es que ésta vez toca cambio.
Tengo dos canarios preciosos que no dejan de cantar y muchas veces les tengo que tirar el alpiste teniendo muchas cáscaras pero también alpiste bueno. Fué cuando empecé a pensar en alguna idea para separar ese alpiste bueno de las cáscaras.
Reconozco que la idea no es mía. Ví cajas de éste estilo por internet y me dispuse a cortar tablillas.
Os muestro el resultado:

 El funcionamiento es sencillo: Se echa el alpiste revuelto por el cuello de botella que puse arriba;


 Se sopla con un secador de pelo por ese agujero grande hecho con la medida del secador;


Aquí lo vemos abierto: Con esas tablillas conseguimos que se separe el alpiste bueno del malo con 
la corriente de aire que producimos;


No sé si llegáis a apreciar la zona de agujeritos frente al hueco del secador, por ahí sale el aire,


Y aquí una vista interior. El alpiste se separa en esos dos cajoncitos de abajo.


¿Te gusta? Pues déjame tu comentario, ¿ vale?

martes, 26 de abril de 2011

Cofre-joyero

Después de unos días de descanso en Alicante (mi lugar habitual de veraneo) y hasta que prepare algún trabajo nuevo, paso a presentaros éste viejo trabajo.
Se trata de un cofrecito de madera que hice en su día a mi novia (la que ahora es mi mujer). Está hecho con madera de pino y aún conserva intactos sus colores ya que los dibujos que hice en él a tinta y rotuladores, fueron barnizados con algunas capas de incoloro por encima.


Forré su interior con terciopelo y acoplé el mecanismo de una vieja caja de música. Tiene doble fondo y en él se encuentra el mecanismo, al que se accede por la parte inferior con un tornillo.


Le puse una piececita de plástico que al cerrar el cofre entraba en ese pequeño orificio que se ve en el fondo en interrumpía el movimiento del mecanismo musical. Así, la música se silenciaba mientras estaba cerrado y sonaba al abrirlo.
Espero que os guste éste antiguo trabajo.

domingo, 13 de marzo de 2011

Las arenas del tiempo

Quizá al ver el título esperabas ver algo sobre el hijo del gran Sharaman, príncipe de Persia. Pero no es así. En su lugar te voy a mostrar una manualidad que se me ocurrió hacer unos veranos atrás.
La manualidad en cuestión es una especie de mueblecito para colocar en él arenas de playas en las que he estado en mis vacaciones. No pretende ser una colección, sino más bien una especie de archivo, con un recuerdo de varias vacaciones. El mueble en cuestión es éste:


Y las arenas las coloqué en botellas de "Bitter" previamente lavadas y tapadas con corchos:


En el huequecito del centro coloqué esas piedras volcánicas, y en las botellitas hay arenas de playas del mediterráneo y Atlántico. Actualmente adorna el mueble de entrada de mi casa, pero saqué la foto ahí porque se distingue mejor. ¿Os gusta?

martes, 22 de febrero de 2011

Mueble para colección.

Llevo unos días trabajando sobre un dibujo de un tigre; pienso que va muy bien y no quiero lanzarme para acabarlo, como muchas veces hago...Así es que entre tanto os mostraré un mueble que hice hace algo más de tres años para mi hijo.
En su día me hablaba de lo mucho que le gustaba la colección de su hermana de gomas de borrar, y que a él le gustaría hacer una colección, pero que no sabía de qué. Se me ocurrió que podía ser de chapas, y como la idea le gustó, le prometí que si seguía adelante con la colección le haría un mueble para guardarlas.



Éste fue el resultado. Lo hice con cinco cajones a modo de bandejas, con las cinco letras de su nombre (Gorka). En la parte superior puse lo de "Mi colección" y su nombre en chino ( o al menos eso ponía en la página que lo encontré).


Todos los amigos, vecinos y gente que conocemos nos fue dando chapas de innumerables países que él fué pegando con ayuda de esa especie de escalera que véis más clara. Con esa pieza las ha podido ir pegando alineadas.


En la base le puse una dedicatoria personal, que esa queda solo para él. 
A día de hoy tiene más de 400 y ya no le caben en el mueble.

jueves, 10 de febrero de 2011

Casa para Daisy

Hoy os voy a presentar una faceta mía que no conocéis y aprovechando la confianza que aquí me dais os paso a comentar. Se trata de que me gusta hacer cosillas de bricolaje.
Algunos de vosotros ya sabéis que desde hace unos meses tenemos una gata en casa. Duerme en su cajita, pero entre mi hijo y yo nos planteamos hacerle una casita de madera.



La hemos ido haciendo en fines de semana y a ratitos ( debo decir "hemos" porque me ha ayudado realmente)



Éste es el lugar donde la colocaremos en cuanto se le quite el olor a pintura.




Le pusimos unas bisagras para poder acceder a su interior y poderle colocar su manta favorita.





Aquí os muestro a la futura inquilina, a la que hubo que meter dentro su peluche para que se quedara quieta para la foto.




Por cierto, aquí le veis afilando sus uñas. Para los que tenéis gatos, un consejo, y es que he descubierto que el mejor rascador es un felpudo. 
Sabréis que a los gatos se les debe poner un rascador si no queremos que nos estropeen cortinas, sofás, etc.... Con Daisy no acertábamos con un rascador que le gustara, pero sin embargo cada vez que oía que se abría la puerta iba derechita al felpudo. Entonces me dije: "A Daisy le hace falta un feltpudo". Os lo aconsejo, desde que le compramos el felpudo, no araña ningún otro sitio.


Por último, una simpática foto de Daisy con sus peluches en casa.



Un saludo para todos mis seguidores y amigos.